RESEÑAS COLEERICAS PARA EL VERANO VIII
HE JUGADO CON LOBOS de Gabriel Janer Manila
Se trata de un libro basado en una historia real, la vida de Marcos Rodríguez, un hombre que vivió 12 años en el bosque, con lobos y animales salvajes, después de haber sido vendido por su padre a la edad de 7 años para que trabajara de pastor en Sierra Morena. En estas montañas vivió durante doce años, durmiendo en una cueva, haciéndose su propia ropa y alimentándose de lo que la naturaleza le ofrecía. A través de la observación aprendió que los jabalíes comían unas patatas que rebuscaban en la tierra, cómo pescar peces en el río de forma efectiva, o cómo cocinar un conejo sirviéndose solo de unas piedras, unas ramas y barro. Su infancia y juventud la pasó rodeado de animales, con los que aprendió a comunicarse y a los que aprendió a amar con todo su corazón.
Fue el autor de esta novela, Gabriel Janer Manila, maestro, escritor y antropólogo, quien se interesó por esta historia hasta el punto de realizar su tesis doctoral sobre Marcos y el aprendizaje de los niños salvajes.
En este enlace puedes leer una entrevista al autor, en el que habla de la presentación de la novela, y del rodaje de la película de Gerardo Olivales "Entrelobos" (otoño de 2010).
Es una novela de aventuras, fácil de leer; un canto a la naturaleza donde se relatan las vivencias de Marcos con los animales (lobos, una culebra con la que convivía, y que le acompañaba y defendía en todo momento) y con sus cabras desde que tenía 7 años, momento en el que fue dejado junto a Damián, un viejo pastor, que le enseñaría a sobrevivir en plena naturaleza. Ideal para alumnado de 1º y 2º de la ESO a los/as que les gusten los animales.
Isabel Fernández
lecturasquemegustan.blogspot.com
Autor: Gabriel Janer Manila
Editorial: La Galera
Título: “He jugado con lobos”
Año de publicación: 2010
Se trata de un libro basado en una historia real, la vida de Marcos Rodríguez, un hombre que vivió 12 años en el bosque, con lobos y animales salvajes, después de haber sido vendido por su padre a la edad de 7 años para que trabajara de pastor en Sierra Morena. En estas montañas vivió durante doce años, durmiendo en una cueva, haciéndose su propia ropa y alimentándose de lo que la naturaleza le ofrecía. A través de la observación aprendió que los jabalíes comían unas patatas que rebuscaban en la tierra, cómo pescar peces en el río de forma efectiva, o cómo cocinar un conejo sirviéndose solo de unas piedras, unas ramas y barro. Su infancia y juventud la pasó rodeado de animales, con los que aprendió a comunicarse y a los que aprendió a amar con todo su corazón.
Fue el autor de esta novela, Gabriel Janer Manila, maestro, escritor y antropólogo, quien se interesó por esta historia hasta el punto de realizar su tesis doctoral sobre Marcos y el aprendizaje de los niños salvajes.
En este enlace puedes leer una entrevista al autor, en el que habla de la presentación de la novela, y del rodaje de la película de Gerardo Olivales "Entrelobos" (otoño de 2010).
Es una novela de aventuras, fácil de leer; un canto a la naturaleza donde se relatan las vivencias de Marcos con los animales (lobos, una culebra con la que convivía, y que le acompañaba y defendía en todo momento) y con sus cabras desde que tenía 7 años, momento en el que fue dejado junto a Damián, un viejo pastor, que le enseñaría a sobrevivir en plena naturaleza. Ideal para alumnado de 1º y 2º de la ESO a los/as que les gusten los animales.
Isabel Fernández
lecturasquemegustan.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario