Nuestro escritor del mes: Jordi Sierra i Fabra
1. Octavo autor más leído en los institutos españoles, solo por detrás de Bécquer, Galdós, Lorca, Baroja, Mendoza y García Márquez. Supera a Cela y Clarín.
2. Ha vendido más de catorce millones de libros.
3. Nacido en Barcelona (1947).
4. Periodista musical fundador de las revistas “Popular 1” y “Super Pop”.
5. Alguna vez se ha atrevido a cantar en público.
6. Ganador de importantes premios de novela (adulta, juvenil e infantil).
7. Tres veces ganador del Premio Gran Angular de
novela juvenil
8. El joven Lennon, once meses entre las novelas juveniles más vendidas; “libro de oro” de la editorial SM.
9.
Campos de fresas, “libro de
oro”, es llevada al cine y alcanza las cien
ediciones.
10. Llamando a las puertas del cielo premio Edebé.
11. Premio Nacional de Literatura Juvenil con Kafka y la muñeca viajera, que será llevada al teatro en España, Italia, Suecia, Bolivia,...
12. Coescribe Juego, set y partido con Rafael Nadal
13. Superventas en China y Corea del Sur.
14. Estreno de las versiones teatrales de El dolor invisible y
El soldado y la niña.
15. Gana el Premio Anaya con Parco.
16. Un poco de abril, algo de mayo, todo de septiembre es llevada al cine
17. Premio Lazarillo por Como lágrimas en la lluvia
18. Conferencia magistral en la sede de Amazon en Londres, sobre el método Sierra i Fabra de escritura.
19. Premio Criticón por Las palabras heridas; Premio Menjallibres por Horas salvatges.
20. Se lanza el cómic autobiográfico “El largo y tortuoso camino”.
21. 2022 “Año Sierra i Fabra”, conmemorativo de los 50 años de la aparición de su primer libro.
Comentarios
Publicar un comentario